¿Quereis saber qué he desayunado hoy? Cereales, tostadas, zumo y un Harper's Bazaar recién horneado.
Pues sí, aquí lo tenemos desde el Viernes, tras el desembarco de Vanity Fair o Squire en nuestro país, otra revista americana se anima a sacar edición en España. Ojo, que digo en España, y no en español, porque ya se estaba publicando en muchos paises de Sudamérica.


Pero volvamos a Harper's Bazaar, que es el caso que nos ocupa hoy. Su edición norteamericana, data de 1867, 25 antes que su enemiga natural: Vogue, lo que la convierte en la revista de moda más antigua del mundo.

Por supuesto, la revista de los hermanos Harper era muy diferente a la que conocemos ahora. Tenía formato de periódico, era semanal y se titulaba Harper's Bazar; pero ya tenía ese toque de exclusividad que la caracteriza, estaba destinada a las clases acomodadas, deseosas de conocer la última moda del otro lado del Atlántico.
Sin duda, lo que ha encumbrado Baazar al olimpo del mundo editorial, son los maravillosos profesionales que han pasado por sus páginas:
Los ilustradores Erté y Andy Warhol cuando éste aún se dedicaba a la publicidad; fotógrafos de la talla de Alexey Brodovitch, Henri Cartier-Bresson, Brassaï, Man Ray, Irving Penn, Robert Frank, Diane Arbus, Richard Avedon... La mismísima Virginia Wolf fue redactora de Harper's Bazaar y Truman Capote publicó algunos de sus primeros relatos cortos. Y todo ello bajo la batuta de sabias mujeres como Diana Vrieland o Carmel Snow.
También hay una mujer al frente de Harper's Bazaar España, la jovencísima Melania M. Pan, de 27 años. Melania ha definido la revista como “una revista smart, por eso nuestro lema es hablar de la moda inteligente para gente inteligente” y promete que no será una publicación con "mujeres de plástico".
Está claro que sigue la filosofía de sus antecesoras americanas. Ya Carmel Snow definía su Harper's Bazaar como una revista para mujeres bien vestidas y con la cabeza bien amueblada "well-dressed women with well-dressed minds". Desde luego, no parece un mal punto de partida.
Estimada señorita Pan: escribo a máquina con todos los dedos, trabajo bien en equipo y tengo disponibilidad total para viajar. ¡espero su llamada!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Qué te parece?